viernes, 24 de mayo de 2019

ESTAS SON LOS 6 FRUTAS Y VERDURAS QUE TIENEN MÁS PESTICIDAS

El estudio 'The Dirty Dozen' muestra cuáles son las frutas y hortalizas que pueden tener más plaguicidas.

Fresas

Esta fruta aporta minerales, es baja en grasas y una excelente fuente de vitaminas C y B, pero pueden llegar al consumidor estadounidense con 22 tipos de pesticidas en una sola pieza, según el estudio The Dirty Dozen.

Espinaca

El alimento que da fuerza a Popeye se encuentra en el segundo puesto de este ranking. El estudio indica que más del 90% de las muestras analizadas de espinacas y el resto de frutas y verduras contienen dos o más tipos de plaguicidas.

Col rizada

Esta variedad de col ocupa el tercer puesto de la lista americana. La organización ha contabilizado hasta 18 tipos de pesticidas en este alimento también conocido como kale.

Durazno

El durazno ocupa el cuarto puesto del ranking. Este fruto procede de un árbol perteneciente a la familia de las rosáceas resultado de una mutación del melocotonero común y originario de China.

Manzana

Las manzanas estadounidenses ocupan el quinto puesto de la lista por el contenido de pesticidas que tienen.

Uvas

Esta fruta obtenida de la vid se sitúa en el sexto puesto americano por tener varios pesticidas.

CINCO ALIMENTOS NATURALES QUE PUEDEN CONSEGUIR QUE PERDAMOS PESO SIN DEJAR DE COMER

Los productos que, habitualmente, se indican para una dieta de adelgazamiento son procesados y no consiguen aportar sensación de saciedad en el consumidor tras comerlos.

Dejar de comer alimentos como las legumbres o los frutos secos, porque tienen muchas calorías, es un error. Los beneficios que aportan a la salud compensan el aporte calórico, además, las legumbres, los frutos secos, las verduras y las frutas contienen fibra, un componente que es muy conocido por su función reguladora del tránsito.

El aguacate


Esta fruta está de moda, y con razón porque aporta algo más de 140 calorías por cada 100 gramos y tiene un 12% de grasa. Sin embargo, las grasas que contiene son monoinsaturadas y aporta un 2% de fibra. Este alimento, por tanto, es bueno para la salud cardiovascular y para el tránsito.

El salmón

Se trata de uno de los pescados que más calorías tiene: 182 por cada 100 gramos. Sin embargo, sus calorías provienen de sus proteínas, que suponen un 20% de la composición y contienen todos los aminoácidos, y de sus grasas, que ocupan un 12%, pero son, en su mayoría, del tipo insaturado. Es fuente de ácidos grasos omega-3 que son beneficiosos para la salud cardiovascular.

El melocotón

Se trata de una fruta con muy pocas calorías: tan sólo 40 por cada 100 gramos. Sin embargo, tiene un sabor muy dulce y, por tanto, puede sustituir a los procesados azucarados.

Los anacardos

Los frutos secos también pueden formar parte de una dieta saludable e, incluso, ayudar a perder peso. Eso sí, para aprovechar todos sus beneficios debe consumirse crudos o tostados. Tienen un gran valor energético: unas 550 calorías por cada 100 gramos

jueves, 23 de mayo de 2019

LOS FRIJOLES, UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS ANTIGUOS DE LA HISTORIA

Son un gran alimento que nos aporta ácido fólico, hierro, fibra o magnesio. En definitiva, una legumbre que no debemos perdernos si nuestro objetivo es seguir una dieta sana y equilibrada.
Lo cierto es que esta legumbre es uno de los alimentos documentados más antiguos de la historia de la humanidad, incluso por delante del maíz
Existen más de 70 especies que podemos agrupar en torno a su color: negros, amarillos, rojos, blancos, morados, bayos, pintos y moteados.
Entre sus cualidades nutricionales nos pondrá al tanto de su gran aporte de ácido fólico, unos 300 miligramos por cada 100 gramos de producto. Por lo tanto, se convierte en un buen aliado para las mujeres que desean quedarse embarazadas, así como aquellas que todavía se encuentran en el primer trimestre de gestación.

Los minerales son otro de sus fuertes, pues son ricas en hierro. De hecho, tienen unos 6 miligramos por cada ración de 100 gramos. Por supuesto, también nos surte de fibra, nos aporta 21 gramos, tanto soluble como insoluble. Nos ayuda a no exponernos a un mayor riesgo de enfermedades cardiacas.

Según explican en la Universidad Nacional Autónoma de México, los frijoles son la principal fuente de proteína en la dieta humana: "Contienen aminoácidos esenciales como lisina, treonina, valina, isoleucina y leucina. Existen numerosos estudios clínicos que avalan que el consumo regular ayuda a la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, obesidad y enfermedades relacionadas con el aparato digestivo, ya que reduce el nivel de colesterol y glucosa en la sangre".

GUAYABA, UNA FRUTA RICA EN VITAMINA C Y ANTIOXIDANTES

Procede de Sudamérica, donde ocupa un papel protagonista en la gastronomía gracias al gusto agridulce que regala. Proporciona más vitamina C que la naranja y muchos más antioxidantes.Pertenece a la familia de las mirtáceas y es originaria de las zonas tropicales de América, especialmente México, Perú, Brasil y Colombia. 
Vitamina C, la clave de su valor nutricional
En el terreno nutricional, la guayaba tiene mucho que decir. Despunta por su elevado contenido en vitamina C, en concreto 273 mg por cada 100 gramos, proporcionando cuatro veces más que la naranja. Como bien es sabido, dicha vitamina tiene poder antioxidante, siendo esencial para el fortalecimiento del sistema inmune y, por lo tanto, para la prevención de las gripes y resfriados. Tampoco anda escasa de vitamina A, de suma importancia para gozar de buena visión. Además, atesora un patrimonio mineral muy interesante, en el que el potasio, el fósforo y el magnesio son predominantes. 
  • El primero es fundamental para el mantenimiento del equilibrio hídrico del organismo, la transmisión nerviosa o el óptimo funcionamiento del corazón y el riñón
  • El segundo garantiza la salud ósea y muscular, regula la presión arterial o reduce el riesgo de infarto.Asimismo, el nada desdeñable aporte de fibra que comporta la convierte en un excelente aliado de la salud intestinal.


miércoles, 22 de mayo de 2019

¿ES VERDAD QUE COMER MUCHA ZANAHORIA ES BUENO PARA LA VISTA?



Un experto en nutrición asegura que una dieta balanceada, especialmente rica en vegetales, es la mejor medicina preventiva para mantener la salud visual. 
Tomas Grippo, cirujano oftalmólogo y profesor adjunto de Oftalmología y Ciencia Visual de la Universidad de Yale aclara varias cosas:




  • Grippo explica que la retina utiliza la vitamina A para crear moléculas que captan la luz y permiten la visión en colores y en la oscuridad. Entonces sí nos ayudará a evitar problemas en la córnea y la retina.

  • Otro beneficio de la zanahoria es que la luteína y la zeaxantina actúan como un filtro solar natural ubicado en el fondo del ojo, que protege la vista de los efectos dañinos del sol.

Pero no solo la zanahoria nos provee esos nutrientes: basta con observar una dieta variada y balanceada, especialmente rica en vegetales, para satisfacer nuestros requerimientos diarios. En conclusión, una dieta balanceada, especialmente rica en vegetales, es la mejor medicina preventiva para mantener la salud visual.

LOS HORARIOS DE LAS COMIDAS SON LA PRINCIPAL CAUSA DE LA OBESIDAD

El hecho de que transcurran más de cuatro horas entre una comida y otra hace que, inevitablemente, el apetito aumente; y, así, también aumente la probabilidad que la próxima ingesta sea excesiva.
Con motivo del Día Mundial de la Nutrición el 28 de mayo, y ante el alarmante crecimiento de la obesidad en nuestro país.

Apunta la necesidad de comer entre horas; y, destaca el hecho de que no basta con elegir alimentos sanos y ligeros, sino que la composición de los productos debe atenuar el apetito.
Los horarios son fundamentales en la dieta.

El hecho que transcurran más de cuatro horas entre una comida y la otra hace que el apetito aumente; y así aumente también la probabilidad que la próxima ingesta sea excesiva. 

Snacks saludables
Uno de los remedios para hacer frente a la obesidad es el Crunch Time. En este sentido, se trata de “el picoteo continuado está causado muchas veces por unos horarios de comidas inadecuados". Se trata de ingerir alimentos entre horas, para evitar las ingestas excesivas en las comidas principales, que según la experta es una de las principales causas de sobrepeso.
Un snack ideal son los frutos secos. Entre ellos destacan los pistachos por su efecto saciante, además de por su composición nutricional, aporta magnesio, vitaminas del complejo B, fibra y una mezcla de carbohidratos, proteínas y grasas.

10 PASOS PARA UNA VIDA SANA

Mantener un estilo de vida saludable es una de las preocupaciones de muchas personas.
Todos estos pasos hacen referencia, básicamente, al mantenimiento del equilibrio psicofísico del organismo, es decir, mantener en buen estado ante el desgaste que propician enemigos como la obesidad, la falta de sueño, el estrés, el alcohol y el tabaco. Atender las señales que emite el organismo es el primer avance. A partir de ahí, podremos conocer qué está funcionando mal y sus posibles causas, además de poder ofrecer una solución.


sábado, 18 de mayo de 2019

Actitud (autor) marcelo patrono

APTITUD VS ACTITUD

La APTITUD es la capacidad de una persona para realizar adecuadamente una accion o tarea (PODER). Mientras que la ACTITUD es el comportamiento que una persona emplea para hacer lo que se requiere de ella. (QUERER)