Son un gran alimento que nos aporta ácido fólico, hierro, fibra o magnesio. En definitiva, una legumbre que no debemos perdernos si nuestro objetivo es seguir una dieta sana y equilibrada.
Lo cierto es que esta legumbre es uno de los alimentos documentados más antiguos de la historia de la humanidad, incluso por delante del maíz.
Lo cierto es que esta legumbre es uno de los alimentos documentados más antiguos de la historia de la humanidad, incluso por delante del maíz.

Entre sus cualidades nutricionales nos pondrá al tanto de su gran aporte de ácido fólico, unos 300 miligramos por cada 100 gramos de producto. Por lo tanto, se convierte en un buen aliado para las mujeres que desean quedarse embarazadas, así como aquellas que todavía se encuentran en el primer trimestre de gestación.
Los minerales son otro de sus fuertes, pues son ricas en hierro. De hecho, tienen unos 6 miligramos por cada ración de 100 gramos. Por supuesto, también nos surte de fibra, nos aporta 21 gramos, tanto soluble como insoluble. Nos ayuda a no exponernos a un mayor riesgo de enfermedades cardiacas.
Según explican en la Universidad Nacional Autónoma de México, los frijoles son la principal fuente de proteína en la dieta humana: "Contienen aminoácidos esenciales como lisina, treonina, valina, isoleucina y leucina. Existen numerosos estudios clínicos que avalan que el consumo regular ayuda a la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, obesidad y enfermedades relacionadas con el aparato digestivo, ya que reduce el nivel de colesterol y glucosa en la sangre".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario